Nuestro proyecto
Nuestro proyecto curricular institucional busca trabajar el despliegue de las potencialidades de cada niño y niña. Guardamos la intención de integrar sus habilidades y aptitudes en cada actividad propuesta, sin dejar de disfrutar y divertirnos, reconociendo que un clima afectivo favorable es un instrumento que potencia los aprendizajes. Todos nuestros proyectos siempre están fundados en el ideario institucional que nos guía.
En relación con las niñas/os son nuestros objetivos:
Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus capacidades y deseos de explorar nuevos intereses.
* Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y
profundicen sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes.
* Favorecer el desarrollo de sus capacidades de comunicación y expresión a través de
diferentes lenguajes verbales y no verbales.
* Promover la integración grupal en el desarrollo de tareas de aprendizaje, en el juego y en
la convivencia cotidiana.
Asegurar el respeto de los derechos de todos los niños/niñas establecidos en las leyes de
protección de los derechos del niño.
* Promover el cuidado preventivo de la salud y el cuerpo.
* Fortalecer mediante las actividades propuestas el conocimiento de nuestro ser nacional
junto al reconocimiento de la diversidad cultural que la compone.
* Promover actitudes de solidaridad, cuidado de sí mismos y de otros junto a la resolución
cooperativa de los problemas comunes.
* Favorecer al acercamiento a la Fe cristiana en forma lúdica y
recreativa
* La Institución logra una unidad pedagógica realizando la articulación de jardín con primaria y de primaria con secundaria de agosto a noviembre de cada Ciclo Escolar


En relación a la comunidad y la familia
* Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niña/o, propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios
compartidos para la crianza de las y los niños y la tarea escolar.
* Estrechar los vínculos con la comunidad, incluyendo los grupos familiares a través de espacios reales de participación y articulación de acciones en función a los propósitos formativos del nivel.
Galeria Imagenes




















